Director independiente de conciertos y ópera, ex director artístico de la Gävle Symfoniorkester de Suecia y de la Orquesta Sinfónica de Minería de Ciudad de México, director general de música durante muchos años del Stadttheater Gießen y director invitado en la Ópera de San Francisco, la Komische Oper de Berlín, las óperas de Fráncfort y Tallin, entre otras. Profesor y promotor de jóvenes músicos. Más…


biografía
Criado en Berlín, donde su padre, Leon Spierer, fue primer concertino de la Filarmónica de Berlín bajo la dirección de Herbert von Karajan, recibió una formación básica de piano y violín. Además de sus estudios diarios, recibió clases particulares del compositor alemán Reinhard Schwarz-Schilling. Tras estudiar violín con Fredell Lack en la Universidad de Houston, en 1984 se trasladó a la Hochschule für Musik de Hamburgo y se especializó en dirección de orquesta con Klauspeter Seibel. Siendo aún estudiante, Carlos Spierer participó en varias clases magistrales, incluida una en 1987 en el Festival de Música de Schleswig-Holstein con Leonard Bernstein, de cuyo concurso de dirección salió premiado.
En 1990, su primer compromiso le llevó a la Ópera de Kiel, donde, como Kapellmeister, director solista y asistente del director musical, dirigió estrenos y representaciones de numerosas óperas populares durante cinco años. Siguió ampliando su gran repertorio operístico de obras conocidas, redescubiertas o recién descubiertas de la literatura operística en los años siguientes en la Ópera de San Francisco, la Komische Oper de Berlín y los teatros de ópera de Fráncfort y Tallin. Desde 2003, presidió durante dos años la Orquesta Sinfónica de Minería en la Ciudad de México como director titular y artístico. De 2003 a 2011, fue director titular del Stadttheater Gießen.
En el ámbito sinfónico, Carlos Spierer también ha desarrollado un amplio repertorio en concierto con numerosas orquestas de renombre, como la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica NHK de Tokio, la Orquesta Sinfónica HR de Frankfurt, la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, la Orquesta Filarmónica de Varsovia y la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca. En sus cargos de director artístico y musical de orquestas, como la Orquesta Sinfónica de Gävle (Suecia), la Orquesta Sinfónica de Minería (Ciudad de México) y la Orquesta Sinfónica del Stadttheater Giessen, diseñó programas caracterizados por una gran diversidad estilística de un amplio abanico de épocas musicales, abriéndose así siempre a nuevas experiencias auditivas.
Internacionalmente, ha sido responsable de conciertos y producciones de ópera con la Orquesta Nacional de Costa Rica, la Orquesta Filarmónica de Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica de Schleswig-Holstein, en la Academia de Ópera de Berlín y en Vicenza, Italia.
Carlos Spierer es un reconocido profesor de dirección de orquesta. Además de sus alumnos particulares, ha impartido clases magistrales en el Texas Music Festival (Houston) y en la Moores School of Music (Universidad de Houston), y enseña regularmente en la UNAM de Ciudad de México.
La grabación por Carlos Spierer de obras del compositor sueco Oscar Byström (Sterling)fue nombrada «CD del año 1998» por la BBC Music Magazine. El CD de «Paddington Bear’s First Concert «y «Babar the Elephant » de Poulenc (Polygram) fue galardonado con el «Echo Prize 1999».
repertorio
repertorio de ópera
Beethoven_ Fidelio Berg_ Lulú, Wozzeck Bizet_Carmen Chaikovski_ La doncella de Orleans Donizetti_ Don Pasquale, L’elisir d’amore, La fille du régiment De Falla_ El retablo de Maese Pedro Floros_ Gala Gala Haydn_ L’Anima del Filosofo, Orlando Paladino Giordano_ Andrea Chénier Gomes_ Lo Schiavo Heuberger_ Baile de la Ópera Hindemith_ Sancta Susanna Humperdinck_ Hansel y Gretel Kálman_ La princesa gitana Lehár_ La Viuda Alegre, El país de las sonrisas Leoncavallo_ I Pagliacci Mascagni_ Cavalleria Rusticana Massenet_ Werther Menotti_ Goya Mercadante_ Il Giuramento Mozart_ Cosí fan tutte, Don Giovanni, Le nozze de Figaro, La flauta mágica, El rapto en el serrallo Offenbach_ Los cuentos de Hoffmann, Orfeo en los infiernos Puccini_ Manon Lescaut, La Bohème, Tosca, Madama Butterfly, Suor Angelica, Gianni Schicchi, Turandot Smetana_ La novia vendida Smyth_ The Wreckers Strauss, J_ El murciélago Strauss, R_ Salome, Der Rosenkavalier Valtinoni_ Pinocchio, La reina de las nieves, El mago de Oz Verdi_ Nabucco, Il Trovatore, Rigoletto, La Traviata, Don Carlos, Otello, Falstaff Wagner_ Tannhäuser, Tristán e Isolda, El anillo en una noche (versión propia para el teatro Giessen) Webber_ Evita Weber_El cazador furtivo Zador_ X-mal Rembrandt Zemlinsky_ El cumpleaños de la infanta
repertorio de conciertos

grabaciones

Oscar Byström
Sinfonía en re menor y otras obras
Orquesta Sinfónica de Gävle
Sterling 1998
Más…

Herbert Chappell
Primer concierto del oso Paddington
Orquesta Sinfónica de Hamburgo
Deutsche Grammophon 1998
Más…

Orquesta Sinfónica de Gävle
Live in the Concertgebouw Amsterdam
Rosa Arnold, Violín – Enrica Ciccarelli, Piano
Verdi Records 1999

Olaf Ott Trombone Concertos
Philharmonic Ensemble Orchestra
Werke von Grondahl, Reiche, Larsson, David
camerata 2004